martes, 18 de agosto de 2009
PUNTO DE VISTA
Cambios emocionales y costumbres en nuestras vidas
Respecto de esta referencia tengo mi opinión casi bien formada.
Y digo casi, ya que me falta investigar algunas otras cosas pertinentes. Si bien algunos especialistas lo relacionan con problemas de la psiquis, he descubierto que no siempre responden a estos análisis ni padecimientos. Debido a cosas que me han pasado quizá desde la adolescencia, pero que finalmente afloraron con gran fuerza en la adultez, para ser mas claro, después de los 40, donde sabemos que tanto en hombres como a mujeres, se activan cambios hormonales...y no me refiero a la menopausia o andropausia precisamente, sino a otros cambios mas profundos a nivel mente-corazón. Para ser más exacto en mi apreciación diré que en mi opinión, la mente representa: la tierra, y el corazón: el cielo .Pues una buena combinación de ambos, otorgan una vida emocional y físicamente equilibrada; lo difícil es mantenerse en el centro, verdaderamente engorroso, eso es debido a la vorágine en que vivimos…remolinos, torbellinos de la sociedad de la cual formamos indefectiblemente parte.
En la búsqueda casi incansable de nuevas sensaciones y/o experiencia…podemos encontrarnos con lo que los Psiquiatras llaman trastornos de la personalidad, y a lo que yo humildemente llamo cambios en el comportamiento, para huir de la rutina, por más que tengamos nuestros días ocupados a más no querer.
Cual es el inconveniente, si no dañamos a nadie, el ser mas agresivos...si antes éramos pasivos y en consecuencia nos atropellaban fácilmente y nuestros reclamos, por dar un ejemplo, se diluían en el charco que la lluvia del día anterior había dejado en el cordón de la calle???
Cual es el problema de que cambiemos nuestros hábitos de alimentación y probemos nuevas cosas, a las que antes escapábamos por educación familiar o por propia desidia???
Que tiene de malo probar nuevas experiencias a la que antes señalábamos como sin código, amorales, o que se yo que atributo ponerles???
Quien pone las reglas de nuestras sociedades, ni siquiera Dios lo hace, que es el supremo, lo conciban como lo conciban, el, al contrario nos facilito el libre albedrío y quien se sumerge seriamente en los escritos sagrados de cualquier religión, se dará cuenta que los profetas y escribas, hablaban en parábolas para explicar a sus seguidores de una manera acorde al entendimiento de la época, cosa que la Iglesia Católica sigue sin desenterrar las costras que nos proporcionaron y adjuntaron a nuestra cabeza.
Creadores de “la culpa en el hombre “indiscutiblemente, jamás se animo a explicar en forma clara lo que significan los diez mandamientos y no por que no pueda, sino por que es la única forma que puede mantener presos, si se me permite el término
a los pocos feligreses que aún hoy los siguen. Con esto no estoy hablando de Fe...no necesito, no necesitamos a la Iglesia como bandera, si a lo que en ella convive espiritualmente: Dios, Jesús y El Espíritu Santo…trilogía sagrada a la que podemos recurrir y respetar, sin la tediosa necesidad de concurrir a un templo (o casa de los Curas), cuando a decir verdad Iglesia, significa Eclesia (reunión).
Considero que con esta memoria, habitamos solo una vez en la tierra, entonces: por que privarnos de cambios, por ridículos o amorales que otros juzguen, si nos hacen bien interiormente???
Por que no pedir que descubran los Evangelios Apócrifos, mal llamados falsos, ya que “apócrifo” también significa: ocultos, que es por la acepción por la que me inclino y que estoy plenamente seguro que la Eclesia no saca a la luz. Quizá, y nótese que digo, quizá, en ellos descubramos que Cristo, no era tan bueno, o que era revolucionario, terrorista, un Che de la época, que tenia mujer o cometía adulterio, no lo sé, los que si lo saben y no lo divulgan, son los extractos mas elevados de la mal llamada Iglesia.
Les comento para los que no lo saben, que Cristo, no es solo en la religión CATÓLICA...ya que Cristo, significa: el ungido, él elegido. Es así que para los mahometanos el cristo es Mahoma, para los indios es Buda, entre otros, se entiende...?
Y si nos damos cuenta que la fidelidad, la honestidad, la ira, el robo, la vehemencia exagerada, no son en si amorales?
Si no cosas que simplemente nos han enquistado en nuestras mentes y corazones para hacernos mas gobernables?
Si, parece alocada, desfigurada mi reflexión, pero quien en algún momento no ha pensado, dije pensado, no ejecutado, las ideas que acabo de describir arriba; creo que nadie en su sano juicio puede desmentir que por sus entrañas han pasado estos deseos descontrolados y por creerlos diabólicos, se han quedado en el : estaría bueno...No...?
Se juzga y castiga de cierta manera a la homosexualidad, al robo
( no me refiero al robo gubernamental despiadado ), sino al de robarse un paquete de goma de mascar, ¿a quien no se le a cruzado por la cabeza, a este tipo/o lo mato por turro y hdep.?
A quien no le ha surgido esa ira espontánea e irresistible de pulverizar un vehículo que esta estacionado en nuestro garaje
Sin permitirnos la salida?
Quien, no ha hecho el amor con la persona que quiere o ama, y pensado en otra, mientras realizaba el acto supremo?
Estamos sumidos, dormidos; ni siquiera tenemos la valentía de enfrentar a nuestros gobernantes y reclamarles que ejecuten sus planes previamente prometidos, sin eufemismos, ni subterfugios.
Dirán: y que tiene que ver esto con los cambios de vida, costumbres o sentimientos? Pues mucho les digo...conforman la maldita rutina de las que le hable al comienzo.
El que quiera pensar al respecto…que lo haga, y el que no, estamos en Democracia (¿?)...para mi una dictadura de civil.
Para que enlacen esta reflexión que aquí escribo, les dejo una reflexión ajena a mi, pero que viene al caso, sobre todo para los cambios internos:
“LA VIRTUD NO CONSISTE EN ABSTRAERSE DEL VICIO, SINO EN NO DESEARLO “
GUSMON
Respecto de esta referencia tengo mi opinión casi bien formada.
Y digo casi, ya que me falta investigar algunas otras cosas pertinentes. Si bien algunos especialistas lo relacionan con problemas de la psiquis, he descubierto que no siempre responden a estos análisis ni padecimientos. Debido a cosas que me han pasado quizá desde la adolescencia, pero que finalmente afloraron con gran fuerza en la adultez, para ser mas claro, después de los 40, donde sabemos que tanto en hombres como a mujeres, se activan cambios hormonales...y no me refiero a la menopausia o andropausia precisamente, sino a otros cambios mas profundos a nivel mente-corazón. Para ser más exacto en mi apreciación diré que en mi opinión, la mente representa: la tierra, y el corazón: el cielo .Pues una buena combinación de ambos, otorgan una vida emocional y físicamente equilibrada; lo difícil es mantenerse en el centro, verdaderamente engorroso, eso es debido a la vorágine en que vivimos…remolinos, torbellinos de la sociedad de la cual formamos indefectiblemente parte.
En la búsqueda casi incansable de nuevas sensaciones y/o experiencia…podemos encontrarnos con lo que los Psiquiatras llaman trastornos de la personalidad, y a lo que yo humildemente llamo cambios en el comportamiento, para huir de la rutina, por más que tengamos nuestros días ocupados a más no querer.
Cual es el inconveniente, si no dañamos a nadie, el ser mas agresivos...si antes éramos pasivos y en consecuencia nos atropellaban fácilmente y nuestros reclamos, por dar un ejemplo, se diluían en el charco que la lluvia del día anterior había dejado en el cordón de la calle???
Cual es el problema de que cambiemos nuestros hábitos de alimentación y probemos nuevas cosas, a las que antes escapábamos por educación familiar o por propia desidia???
Que tiene de malo probar nuevas experiencias a la que antes señalábamos como sin código, amorales, o que se yo que atributo ponerles???
Quien pone las reglas de nuestras sociedades, ni siquiera Dios lo hace, que es el supremo, lo conciban como lo conciban, el, al contrario nos facilito el libre albedrío y quien se sumerge seriamente en los escritos sagrados de cualquier religión, se dará cuenta que los profetas y escribas, hablaban en parábolas para explicar a sus seguidores de una manera acorde al entendimiento de la época, cosa que la Iglesia Católica sigue sin desenterrar las costras que nos proporcionaron y adjuntaron a nuestra cabeza.
Creadores de “la culpa en el hombre “indiscutiblemente, jamás se animo a explicar en forma clara lo que significan los diez mandamientos y no por que no pueda, sino por que es la única forma que puede mantener presos, si se me permite el término
a los pocos feligreses que aún hoy los siguen. Con esto no estoy hablando de Fe...no necesito, no necesitamos a la Iglesia como bandera, si a lo que en ella convive espiritualmente: Dios, Jesús y El Espíritu Santo…trilogía sagrada a la que podemos recurrir y respetar, sin la tediosa necesidad de concurrir a un templo (o casa de los Curas), cuando a decir verdad Iglesia, significa Eclesia (reunión).
Considero que con esta memoria, habitamos solo una vez en la tierra, entonces: por que privarnos de cambios, por ridículos o amorales que otros juzguen, si nos hacen bien interiormente???
Por que no pedir que descubran los Evangelios Apócrifos, mal llamados falsos, ya que “apócrifo” también significa: ocultos, que es por la acepción por la que me inclino y que estoy plenamente seguro que la Eclesia no saca a la luz. Quizá, y nótese que digo, quizá, en ellos descubramos que Cristo, no era tan bueno, o que era revolucionario, terrorista, un Che de la época, que tenia mujer o cometía adulterio, no lo sé, los que si lo saben y no lo divulgan, son los extractos mas elevados de la mal llamada Iglesia.
Les comento para los que no lo saben, que Cristo, no es solo en la religión CATÓLICA...ya que Cristo, significa: el ungido, él elegido. Es así que para los mahometanos el cristo es Mahoma, para los indios es Buda, entre otros, se entiende...?
Y si nos damos cuenta que la fidelidad, la honestidad, la ira, el robo, la vehemencia exagerada, no son en si amorales?
Si no cosas que simplemente nos han enquistado en nuestras mentes y corazones para hacernos mas gobernables?
Si, parece alocada, desfigurada mi reflexión, pero quien en algún momento no ha pensado, dije pensado, no ejecutado, las ideas que acabo de describir arriba; creo que nadie en su sano juicio puede desmentir que por sus entrañas han pasado estos deseos descontrolados y por creerlos diabólicos, se han quedado en el : estaría bueno...No...?
Se juzga y castiga de cierta manera a la homosexualidad, al robo
( no me refiero al robo gubernamental despiadado ), sino al de robarse un paquete de goma de mascar, ¿a quien no se le a cruzado por la cabeza, a este tipo/o lo mato por turro y hdep.?
A quien no le ha surgido esa ira espontánea e irresistible de pulverizar un vehículo que esta estacionado en nuestro garaje
Sin permitirnos la salida?
Quien, no ha hecho el amor con la persona que quiere o ama, y pensado en otra, mientras realizaba el acto supremo?
Estamos sumidos, dormidos; ni siquiera tenemos la valentía de enfrentar a nuestros gobernantes y reclamarles que ejecuten sus planes previamente prometidos, sin eufemismos, ni subterfugios.
Dirán: y que tiene que ver esto con los cambios de vida, costumbres o sentimientos? Pues mucho les digo...conforman la maldita rutina de las que le hable al comienzo.
El que quiera pensar al respecto…que lo haga, y el que no, estamos en Democracia (¿?)...para mi una dictadura de civil.
Para que enlacen esta reflexión que aquí escribo, les dejo una reflexión ajena a mi, pero que viene al caso, sobre todo para los cambios internos:
“LA VIRTUD NO CONSISTE EN ABSTRAERSE DEL VICIO, SINO EN NO DESEARLO “
GUSMON
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario