LA VIDA NO TIENE LA CULPA...EXACTAMENTE ESO..!!!ELLA NO TIENE NADA QUE VER CON NUESTROS DOLORES INTESTINOS...ELLA SOLO TRANSCURRE Y SOMOS NOSOTROS LOS RESPONSABLES DE TODO LO QUE NOS SUCEDE.DIGO DE TODO..!!!ASI ES QUE NO LA CULPEMOS MAS..NO TIENE SENTIDO Y APARTE ELLA NO SE INQUIETARÁ...SEGUIRA SU CURSO...Y NUESTROS QUEJIDOS Y VILIPENDIOS CONTRA ELLA CAERAN EN SACO ROTO...NO TIENE LA CULPA..POR FAVOR : NO LO OLVIDEN.

RELOJ

“PARA ESCUCHAR EL SONIDO QUE CONTIENEN LOS VIDEOS DEL BLOG,NO OLVIDEN SILENCIAR EL REPRODUCTOR UBICADO EN EL SECTOR IZQUIERDO DE LA PÁGINA, CASO CONTRARIO SE LES MEZCLARÁ LA MÚSICA”

miércoles, 20 de junio de 2012


ESCRITOR, COMPOSITOR Y CANTANTE CORAL Y SOLISTA





Egresado del Liceo Víctor Mercante – U.N.L.P- en el año 1978, incursioné en la escritura no solo en el ambiente poético, ensayos, cuentos, prosa y verso, sino también en el de investigación histórica y puntos de vista sobre diferendos limítrofes de nuestro país con el vecino Chile y temas de política nacional e internacional.




Cursé mis estudios Universitarios en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la U.N.L.P, hasta el tercer año, para luego emigrar a la Provincia de San Juan, donde en el año 1983 publiqué en la sección literaria del Diario de Cuyo “Copla a San Juan” y “Desde las entrañas”.


Conjuntamente con esto, formamos un trío con dos amigos sanjuaninos, “TRES PARA EL CANTO”, con el cual participamos de eventos nacionales, “La Peña folklórica y Canto Popular”.




Trabajos de investigación


En el año 1983-1984 realicé una investigación y posterior publicación en el Diario el Día, de nuestra ciudad, sobre el litigio que sostenían de antaño Argentina y Chile por el Canal de Beagle.


Subsiguientemente realicé un estudio estrictamente minucioso sobre las culturas aborígenes de nuestro territorio como de Sudamérica, apoyándome en datos del Archivo Histórico Nacional, cursando como oyente en la Facultad de Historia de la Universidad Nacional de La Plata y con la colaboración invalorable de los Libros ahora reliquias, de Garcilaso de La Vega, apodado “El INCA”


(Primer mestizo biológico y espiritual de América), “Comentarios Reales de los Incas”- uno de los intentos más logrados, tanto conceptual como estilísticamente, de salvaguardar la memoria de las tradiciones de la civilización andina- y su segunda parte, “Virreinato del Perú”.


Colaborador en varias publicaciones de la Costa Atlántica Argentina, en secciones literarias creadas en exclusividad para mis escritos y puntos de vista.


Obras Literarias


“Surtidos”-2007-2008-


“Los cuentos del Alma”-2008-2009-


“Algo Trama mi interior”-2010


Integrante de los grupos corales de la ciudad de La Plata:




Coro del Centro Cultural Islas Malvinas




Coro de la Universidad Nacional de La Plata




Coro del Club Universitario de La Plata




Coro Voces Oscuras




Coro del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.Grupo Vocal "ÜLKANTUN"




En todos los casos en la cuerda de Barítono Bajo y solista.




Raíces artísticas de familia:




Yolanda Gallerano de Montaña – pintora y ceramista- (madre)




José Adolfo Montaña –cantante y compositor- (padre)




Luis Luciano Montaña-escritor- (abuelo paterno)




Orlando Tripodi- pianista, compositor y arreglador sanjuanino, reconocido internacionalmente- (tío político)




Juan” corazón” Ramón -actor y cantante reconocido internacionalmente- (primo segundo)




Liliana Marina Riveros de Montaña – diseñadora de Interiores, artesana, ceramista- (cónyuge)




Ayelén Luisina Montaña – actriz de la Escuela provincial de Teatro, Directora teatral Sala Piazzolla Teatro Argentino de La Plata –Directora de grupo de personas con capacidades diferentes en escena (hija menor)




Polo Suárez Jofré – pintor surrealista sanjuanino reconocido internacionalmente y creador del escudo de la Universidad Nacional de San Juan- (tío político).


Gustavo A. Montaña


(a) GUSMONT

No hay comentarios: