LA VIDA NO TIENE LA CULPA...EXACTAMENTE ESO..!!!ELLA NO TIENE NADA QUE VER CON NUESTROS DOLORES INTESTINOS...ELLA SOLO TRANSCURRE Y SOMOS NOSOTROS LOS RESPONSABLES DE TODO LO QUE NOS SUCEDE.DIGO DE TODO..!!!ASI ES QUE NO LA CULPEMOS MAS..NO TIENE SENTIDO Y APARTE ELLA NO SE INQUIETARÁ...SEGUIRA SU CURSO...Y NUESTROS QUEJIDOS Y VILIPENDIOS CONTRA ELLA CAERAN EN SACO ROTO...NO TIENE LA CULPA..POR FAVOR : NO LO OLVIDEN.

RELOJ

“PARA ESCUCHAR EL SONIDO QUE CONTIENEN LOS VIDEOS DEL BLOG,NO OLVIDEN SILENCIAR EL REPRODUCTOR UBICADO EN EL SECTOR IZQUIERDO DE LA PÁGINA, CASO CONTRARIO SE LES MEZCLARÁ LA MÚSICA”

lunes, 21 de abril de 2008

BIOGRAFIA - MERCEDES " LA NEGRA " SOSA

Biografía
La fuerza motriz de la nueva canción circulación, la cantante Mercedes Sosa nació y se crió en Tucumán, Argentina, a partir de la realización de su carrera a los 15 años después de tomar altos honores en una estación de radio aficionados competencia. Un rico, expresivo vocalista y un talentoso intérprete, Sosa fue apodada "la voz de la mayoría silenciosa" por su elección de material abiertamente político, y junto a artistas incluidos Violetta Parra y Atahualpa Yupanqui que encabezó el auge de la llamada "nueva canción "Movimiento, que anunció la aparición de la música de protesta en toda la Argentina y Chile durante la década de 1960. El movimiento fue paralizado en 1973 por la CIA-patrocinado golpe que derrocó al democráticamente elegido Presidente chileno Salvador Allende, con su repertorio de canciones defensa de los derechos humanos y la democracia, Sosa fue visto como una grave amenaza por parte del régimen militar que asumió el poder, y en 1975 fue detenida durante una actuación en directo que también resultó en el encarcelamiento de muchos miembros de la audiencia. Las amenazas de muerte la obligó a abandonar Argentina en 1979, y ella permaneció en el exilio durante tres años, finalmente regresan con un regreso triunfal actuación en febrero de 1982. Sosa registrada prolífico en los años siguientes. En el otoño de 2000, Sosa ganó un Grammy al Mejor Álbum de Folk Misa Criolla en la primera anual de los Premios Grammy Latino

No hay comentarios: